Ir al contenido principal

Todo sobre el oso Smokey

Un oso cachorro huérfano llamado Smokey

Doctor sosteniendo al cachorro Smokey

Un incendio forestal en Nuevo México

Un día de primavera de 1950, en las montañas Capitán de Nuevo México, el operador de una torre de bomberos vio humo y llamó a la estación de guardabosques más cercana. La primera brigada descubrió un incendio forestal de gran magnitud.

Mientras la brigada luchaba para contener el incendio, conocido como Capitan Gap, recibieron un reporte de un cachorro de oso solitario que deambulaba cerca de la línea de fuego. Esperaban que la madre osa regresara por él.

Poco después, alrededor de 30 bomberos quedaron atrapados directamente en el camino de la tormenta de fuego. Sobrevivieron acostándose boca abajo sobre una pendiente rocosa durante más de una hora, mientras el fuego pasaba junto a ellos.

Judy Bell y el oso cachorro
Judy Bell y el oso Smokey. Fotografía tomada poco después de que Smokey fuera rescatado del incendio forestal en mayo de 1950. Desconocido. 1950. “Judy Bell, hija de 4 años de Ray Bell, guardabosques estatal de Nuevo México, con su pequeño amigo Smokey.” Colecciones Especiales, Biblioteca Nacional Agrícola del USDA.

¡Rescatado!

Cerca de allí, al pequeño cachorro no le fue tan bien. Se refugió en un árbol que quedó completamente carbonizado. Logró sobrevivir pero sufrió quemaduras graves en todas sus patas. La brigada sacó al cachorro del árbol y lo llevó a un campamento contra incendios.

Un guardabosques y piloto del Departamento de Caza y Pesca de Nuevo México, Ray Bell, se enteró del cachorro y lo llevó a Santa Fe, donde un veterinario trató y vendó sus quemaduras.

Bell llevó al cachorro a su casa, donde su esposa Ruth y su hija Judy ayudaron a cuidarlo hasta que recuperó su salud y su energía para jugar.

El cachorro Smokey sobre la parte delantera de un avión, con Ray Bell parado a su lado observándolo.
Desconocido. 1950. “Smokey, Ray Bell y el avión”. Colecciones Especiales, Biblioteca Nacional Agrícola del USDA

¡Extra! ¡Extra! ¡Entérate de todo!

Las noticias sobre el pequeño oso se extendieron rápidamente por todo Nuevo México. Muy pronto, United Press y Associated Press difundieron su historia a nivel nacional, y muchas personas escribieron y llamaron, preguntando por la recuperación del cachorro. El público nombró al cachorro como "el oso Smokey" en honor a la popular campaña sobre la prevención de incendios en áreas naturales.

El guardabosques estatal le escribió al Jefe del Servicio Forestal del USDA, ofreciendo entregar al cachorro a la agencia con la condición de que se destinara a un programa para la conservación y la prevención de incendios en áreas naturales.

Smokey and Goldie
Desconocido. Sin fecha. “El oso Smokey y su esposa "Goldie", quienes llegaron al Zoológico Nacional en 1962. Adoptaron un hijo en 1971.” Colecciones Especiales, Biblioteca Nacional Agrícola del USDA.

Smokey tiene un nuevo hogar

Poco tiempo después el cachorro fue trasladado al Zoológico Nacional en Washington, D.C., convirtiéndose en el símbolo viviente del oso Smokey. Recibió numerosos regalos de miel y tantas cartas que el Servicio Postal de EE. UU. le asignó su propio código postal (20252). Smokey sigue siendo el único en tener su propio código postal, aparte del presidente.

En 1962, una osa llamada Goldie se unió a Smokey en el Zoológico Nacional. Rápidamente formaron un vínculo especial, y comenzaron a referirse a Goldie como la "esposa" de Smokey. Más adelante, otro cachorro huérfano, esta vez del Bosque Nacional Lincoln en el sur de Nuevo México, se unió a ellos, y la pareja lo "adoptó" como su hijo, Pequeño Smokey (también conocido como Smokey II).

Después de 25 años como el símbolo viviente del oso Smokey, Smokey se retiró en 1975. Permaneció en el Zoológico Nacional hasta su muerte el 9 de noviembre de 1976. Sus restos fueron devueltos a su hogar y enterrados en el Parque Histórico del oso Smokey (Smokey Bear Historical Park) en Capitán, Nuevo México, donde continúa siendo una leyenda de la prevención de incendios en áreas naturales.

Oso cachorro junto a un cartel que dice "Recuerda solo tú puedes prevenir incendios forestales".
El oso negro cachorro huérfano "Smokey II" fue la segunda representación viviente del oso Smokey desde 1975 hasta su muerte en 1990. Foto: Departamento de Agricultura de EE. UU. / Flickr

Smokey II

Siguiendo los pasos de su padre adoptivo, Smokey II se convirtió en el siguiente símbolo viviente de Smokey. Siguió desempeñando su papel en el Zoológico Nacional hasta su muerte el 11 de agosto de 1990.

CONOCE AL OSO SMOKEY

Desde 1944, Smokey ha trabajado arduamente para inspirar a los estadounidenses a prevenir los incendios en áreas naturales. Conoce su historia aquí a través de productos conmemorativos y mensajes de radio, televisión e impresos.